Con motivo del #DíaInternacionalDelLibro queremos daros a conocer la Ruta de los Ilustres, un recurso turístico y cultural que permite recorrer la ciudad de Santander de forma diferente.
Esta ruta se realiza pasando por los lugares donde se sitúan las placas que homenajean a las personalidades más relevantes de la ciudad, con el fin de recordar, dar visibilidad y reconocer a aquellas personas que han dejado huella en Santander en los diferentes ámbitos, como el cultural, artístico, científico o social.
Te animamos a que descubras quiénes son estos significativos personajes que poseen ya su placa y dónde se encuentra para que puedas ir a visitarla:
Amós de Escalante, el poeta, crítico, novelista y traductor de gran reconocimiento, posee su placa en la calle que le hace honor, la calle Amós de Escalante.
Ángel de la Hoz, conocido por ser uno de los destacados fotógrafos de la ciudad, concretamente por sus retratos, en la calle Hernán Cortes, 59.
Ataúlfo Argenta, el pianista y director de orquesta cántabro del siglo XX, tiene su placa en la Plaza Porticada.
Atilano Rodríguez, una figura destacada de la arquitectura santanderina que llevó a cabo obras de gran importancia en la ciudad, en la calle Gómez Oreña, 15.
Augusto González de Linares, un científico destacado del siglo XIX tiene su placa en el lugar que falleció en 1904, en el paseo General Dávila, 20.
Concha Espina, la gran novelista santanderina de la generación del 98, es honrada con su placa en la calle Méndez Núñez, 4.
Doctor Enrique Diego-Madrazo y Azcona, el médico cirujano de gran éxito cántabro, recibe homenaje con su placa en la calle Santa Lucía, que destaca el gran legado científico y cultural que dejó.
Gerardo Diego, el conocido poeta santanderino perteneciente a la Generación del 27, nació en una casa situada en la avenida Calvo Sotelo, donde ahora se encuentra su placa.
José Hierro, conocido por ser un gran poeta, crítico de arte y académico de la RAE, que pasó su infancia en Santander, concretamente en la calle Cádiz, donde realizó la mayoría de sus escrituras y donde actualmente se encuentra su placa.
José María de Pereda, el principal exponente del género de novela regionalista realista, tiene su placa en el Edificio Macho, lugar donde falleció en 1906.
José M.ª Francisco Alonso Rodríguez, el gran músico santanderino que vivió parte de su vida en la calle Marcelino Sanz de Sautuola, 15, tiene allí su placa.
Leonora Carrington, esta conocida pintora británica surrealista, pasó una etapa de su vida en Santander, concretamente cerca del Parque del Doctor Morales, donde ahora, se encuentra la placa en su honor.
Luis Quintanilla Isasi, el destacado pintor, posee su placa en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, situado en la calle Sevilla, donde, además, se localizan diferentes pinturas del artista.
Manuel Arce, el artista conocido por la Galería del Arte Sur, pasó la mayor parte de su vida en la ciudad y es homenajeado por su placa ubicada en la calle San José, 20.
Marcial Solana González-Camino, el diputado a Cortes por Santander y escritor polifacético, colaboró en el desarrollo de la vida cultural de la ciudad, por lo que posee su placa en la plaza de Pombo.
Mario Camus, un gran ilustre santanderino del cine español tiene su placa en la calle Cisneros, 38.
Marcelino Sanz de Sautuola, un naturalista y prehistoriador santanderino, que descubrió el arte rupestre de la cueva de Altamira y cuya placa se ubica en la calle Pedrueca, 1.
María Blanchard, la artista nacida en Santander, quien fue una de las responsables del desarrollo de la pintura cubista a principios del siglo pasado, tiene su placa en la calle Santa Lucía, 32.
Matilde Camus, escritora, investigadora y poeta santanderina de reconocida trayectoria, que posee su placa en la cuesta de la Atalaya, 3.
Ramona Ormazábal, que, entre otras cosas, destacó por su entrega caritativa en los peores momentos de Santander, tiene su reconocimiento a modo de placa en el Parlamento de Cantabria.
Sixto de Córdova y Oña, sacerdote y folclorista, que fue párroco de la iglesia de Santa Lucía y cuya placa se encuentra en Daoíz y Velarde, 13.
Conoce toda la información de manera detallada sobre estos Ilustres y el mapa de la ruta aquí.