Anillo Cultural de Santander
  • Descubre
    • Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad
    • Centro Arqueológico de la Muralla Medieval
    • Centro de Interpretación de los antiguos Muelles
    • Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)
    • Centro Botín
    • Centro asociado del Reina Sofía
    • Refugio antiaéreo de la Guerra Civil
    • Incendio de Santander
  • Visitas
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú

Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad

Centro de Interpretación

de la Historia de la Ciudad

Situado en la torre campanario del conjunto monumental integrado por la Catedral de la Asunción, la Iglesia del Cristo y el claustro, en él podrás conocer no solo la historia de estos edificios sino de la propia ciudad que, en numerosas ocasiones, ha discurrido de forma paralela.

Además, desde lo más alto de la torre del campanario, podrás disfrutar de la espectacular panorámica de la ciudad.

Horario de visitas

10:30 y 11:45 // 16:45 y 18:00

Cerrado de domingos tardes a martes mañanas

Entrada 3€

Teléfono del centro: 942 203 099 (llamar en horario de visitas)

Aforo limitado. Imprescindible cita previa.

Galería

Vista 360

  • Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad
  • Centro Arqueológico de la Muralla Medieval
  • Centro de Interpretación de los antiguos Muelles
  • Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)
  • Centro Botín
  • Centro asociado del Reina Sofía
  • Refugio antiaéreo de la Guerra Civil
  • Incendio de Santander

Twitter

Tweets by AnilloCultural

INSTAGRAM

anillocultural

anillocultural
Durante la Guerra Civil, Santander fue bombardeada Durante la Guerra Civil, Santander fue bombardeada 💣 33 veces durante 13 meses. Los santanderinos vivían en todo momento con temor, tensión e incertidumbre de que el cielo ☁️de la ciudad se volviera a tornar oscuro y comenzaran a caer bombas sobre las viviendas 🏡 de los ciudadanos arrasando con hogares, familias, negocios, calles, lugares emblemáticos, etc.⁣
En Santander se instalaron unas sirenas 🚨 que avisaban de los bombardeos. Los ciudadanos intentaban hacer vida normal todo lo que podían, pero en cuanto sonaban las sirenas tenían que dejar todo aquello que estuvieran haciendo y dirigirse 🏃‍♂️ al refugio que se les había asignado para pasar allí abajo 45 minutos ⏳ aproximadamente, lo que duraban los bombardeos más o menos. ⁣
Se construyeron 114 refugios alrededor de toda la ciudad, actualmente se puede visitar uno de ellos que se encontró y se recuperó durante las obras de remodelación 👷‍♂️ de la Plaza Porticada y la Plaza del Príncipe.⁣
El tiempo que pasaban los santanderinos bajo los pies de la ciudad en los refugios era largo y angustioso, lleno de temor y miedo. 😓 Cuando se suponía que el peligro podría haber pasado, la sirena volvía a sonar y los ciudadanos volvían a sus quehaceres con el temor en el cuerpo de no saber cuándo podían bombardear Santander otra vez.  Es evidente que la vida de los ciudadanos cambió por completo.😞⁣
Fueron meses terroríficos para la ciudad y para las personas que vivían en ella, pero todo cambió cuando en agosto del 37 llegaron las fuerzas italianas 🇮🇹 para participar en el frente.⁣
Además de los refugios, los santanderinos contaban con talleres y sótanos de edificios para protegerse. El refugio antiaéreo del que hablábamos anteriormente fue construido para albergar a unas 70 personas aproximadamente y se utilizó únicamente durante tres meses.⁣
Al terminar la guerra, el refugio quedó abandonado y se fue deteriorando poco a poco a causa del agua y de las humedades, hasta que el incendio 🔥 que abrasó a Santander en 1941 terminó por sepultarlo y quedó en el olvido.⁣
Sigue leyendo los comentarios 👇🏻
El incendio ocurrido en Santander en 1941 🔥ha s El incendio ocurrido en Santander en 1941 🔥ha sido una de las mayores catástrofes que ha tenido que vivir la ciudad a lo largo de su historia.  El fuego comenzó el 15 de febrero y en menos de 48 horas arrasó con todo el centro histórico. ⁣
Se destruyeron 400 edificios, entre ellos más de 1700 viviendas, y 40 calles, 508 comercios, 9 imprentas, 155 hoteles, pensiones y bares. ⁣
Desde entonces, el suceso ha justificado el poco patrimonio histórico de la ciudad. Los principales edificios que desaparecieron fueron en gran parte de los últimos cuatro siglos, únicamente dos fueron construcciones medievales y tan solo una del siglo XVI.⁣
El fuego ocasionó una relevante pérdida arqueológica del subsuelo de la ciudad y la desgracia estimuló la oportunidad de diseñar una nueva geografía urbana.⁣
Pero… ¿Quieres saber cómo era Santander antes de que quedara sumergida entre las llamas y desapareciera casi por completo? 🤔⁣
Debido a un proyecto que se inició con motivo del 75 aniversario del siniestro, tanto los santanderinos como los visitantes pueden ahora conocer cómo era la pequeña ciudad norteña antes del desastre de 1941, ya que Santander cambió urbanísticamente y socialmente. 🧐⁣
Para ello, se creó una ruta cultural y turística, la Ruta del Incendio, 👣 gracias a la cual se puede comparar el Santander de 1941 y el actual a través de fotografías de la época superpuestas a la realidad 📸 en los diez lugares más representativos que el fuego arrasó. A través de ellas y de la información de cada punto señalado, se puede entender más fácilmente como ha sido la evolución histórica de la ciudad durante los últimos 80 años. ⁣
En cada zona destruida, se pueden encontrar una serie de tótems ilustrativos, con los códigos QR puedes acceder a historias, detalles y curiosidades que hacen más atractiva la visita y que ayudan a recordar y rememorar a aquel Santander desaparecido. ⁣
Sigue leyendo en comentarios para no perderte nada 👇🏻
¡La Noche es Joven volvió el pasado 26 de marzo ¡La Noche es Joven volvió el pasado 26 de marzo para todos aquellos jóvenes de entre 15 y 25 años!🎉 Algunos no dudaron en aprovechar esta oportunidad y vinieron a visitarnos al Centro Arqueológico de la Muralla Medieval y al Refugio Antiaéreo.👏🤗⁣
⁣
Si no quieres esperar hasta la próxima edición de La Noche es Joven para conocer en detalle la Muralla foral de Santander y el Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil, ☎️llámanos ahora y reserva tu entrada:  942203099⁣
⁣
¡Conoce más en detalle Santander! 🤩🧐⁣
Con motivo del Día Internacional del Teatro 🎭 Con motivo del Día Internacional del Teatro 🎭 queremos recordar a Ricardo López Aranda, un dramaturgo español contemporáneo nacido en Santander🌊, que dedicó toda su vida a la escritura. ✍️ Escribió más de 60 obras, pero sólo 30 de ellas se representaron o fueron conocidas.⁣
⁣
Le otorgaron numerosos premios de prestigio 🏅 como, por ejemplo, el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca, Premio María Rolland, Premio Nacional de Teatro Universitario, Accésit al Premio Lope de Vega, etc. ⁣
⁣
También escribió guiones, tanto para la televisión 🎥 como para el cine🎞️, destacando “Cerca de las estrellas” que obtuvo más de doce premios en diferentes festivales de cine.🎬⁣
⁣
📢Tenemos una gran noticia para todos nuestros j 📢Tenemos una gran noticia para todos nuestros jóvenes❗ Mañana vuelve la noche es joven 🎉 en una nueva versión, adaptada a la nueva situación y respetando en todo momento las medidas sanitarias y los aforos.⁣
⁣
El evento ofrece diferentes actividades entre las que puedes disfrutar una visita al Centro de la Muralla Medieval y al Refugio Antiaéreo. ¡¡Una gran oportunidad que no se puede desaprovechar!! 🤗🤩⁣
⁣
El programa está dirigido a jóvenes de entre 15 y 30 años y las visitas son totalmente gratuitas. Puedes asistir a las 18:00h, 19:00h y 20:00h. ⁣
⁣
En el siguiente enlace podrás acceder a las diferentes inscripciones 👇: 

https://www.juventudsantander.es/espacio-joven/eventos-lnej-2021-0
¡¡Hoy es el Día Mundial del Agua!! 💦 y qué ¡¡Hoy es el Día Mundial del Agua!! 💦 y qué mejor manera de celebrarlo que conociendo el Museo de Agua de Santander. 🧐⁣
En él conocerás la historia del abastecimiento del agua al municipio desde 1874 hasta la actualidad y cómo se desarrolla el ciclo del agua desde que se recoge de las montañas del interior de Cantabria hasta que es devuelta al mar Cantábrico. 🌊⁣
Hoy se cumplen 127 años de la segunda explosión Hoy se cumplen 127 años de la segunda explosión 💣 del barco de vapor Cabo Machichaco. Sí, porque no fueron una sino dos las explosiones, el 3 de noviembre de 1893 y el 21 de marzo de 1894.⁣
Estas dos tragedias se llevaron consigo a más de 600 muertos y dejó más de 2000 personas heridas.⁣
La primera explosión comenzó con un incendio 🔥 a las dos de la tarde en la cubierta del vapor Cabo Machichaco. El barco guardaba 12 toneladas de ácido sulfúrico en toneles de vidrio y 1720 cajas de dinamita. No se dio parte de la existencia de esta mercancía cuando en esos tiempos era obligatorio hacerlo, ya que existía un reglamento que obligaba a cualquier barco que transportara material explosivo a declararlo ante las autoridades. ✍️⁣
La función del barco de vapor Cabo Machichaco era llevar la mercancía desde Bilbao a Sevilla haciendo escala en el Puerto de Santander. 🌊⁣
El incendio, que comenzó en la cubierta, no tardó en extenderse a la proa y los esfuerzos 💪 por apagarlo eran inútiles, debido a que el número de bomberos locales no era numeroso y el barco no disponía de casi medios para sofocarlo.⁣
La noticia corrió como la pólvora y cientos de personas se acercaron al lugar donde sucedió el hecho, el muelle número 1 de Maliaño.⁣
A las cuatro de la tarde, las llamas del incendio seguían vivas y aunque ya se tenía conocimiento del contenido que transportaba el barco, la zona seguía abarrotada de gente.⁣
Más tarde, explotaron dos bodegas situadas en la parte delantera. Ello provocó el derrumbe de los edificios que se encontraban en los alrededores, la rotura de los cristales de la ciudad y una onda expansiva que se extendió por toda la bahía y arrastró cadáveres y supervivientes hacia la orilla.⁣
A lo largo de los meses siguientes se llevó a cabo una extracción de la parte que no había explosionado. Días antes de completar este duro trabajo, el 21 de marzo de 1984, el barco de vapor Cabo Machichaco volvió a explotar llevándose consigo otras 15 muertes de los operarios que estaban realizando esa labor.⁣
La tragedia volvió a marcar a la pequeña ciudad santanderina y a la España contemporánea de aquella época. 😔
Sigue leyendo en los comentarios 👇🏻
Hoy 19 de marzo se conmemora el trabajo de todos l Hoy 19 de marzo se conmemora el trabajo de todos los artesanos que cada día realizan labores artesanales creativas. 👏⁣
Por esta razón también es el día del Padre, porque José, el esposo de la Virgen María, era carpintero y artesano.⁣
La palabra “artesanía” significa arte con las manos. Los artesanos se distinguen por su gran creatividad y originalidad a la hora de crear objetos únicos que venden directamente sin ningún intermediario. ⁣
⁣
📢Queremos recordaros que este viernes es el Dí 📢Queremos recordaros que este viernes es el Día del Padre 👨🏻 y nosotros tenemos el regalo perfecto 🎁 para todos esos padres que se merecen un monumento por estar ahí en todo momento. 😍⁣
Regálale un bono para visitar los centros del Anillo Cultural, un regalo lleno de curiosidades. 🤩⁣
☎️Llámanos si necesitas más información: 942203099⁣
El pasado viernes 12 de marzo nos vinieron a visit El pasado viernes 12 de marzo nos vinieron a visitar al Centro Arqueológico de la Muralla Medieval y al Refugio Antiaéreo, estudiantes de la Universidad de Cantabria del Grado de Geografía. 👨‍🎓👩‍🎓⁣
Los alumnos disfrutaron de ambas visitas y descubrieron secretos, curiosidades y sorpresas que no se esperaban. 👏⁣
Además, se respetaron en todo momento las normas de seguridad sanitaria y se formaron dos grupos para cumplir con el aforo permitido.⁣
Te proponemos un increíble plan lleno de histori Te proponemos un increíble plan lleno de historia, cultura y curiosidades que seguro que te encantará. 🤩 Sigue leyendo y apunta todas nuestras recomendaciones ✍️ para conocer Santander en un solo día. 👣⁣
Puedes comenzar esta visita conociendo la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia del Cristo y el claustro, allí descubrirás un montón de secretos que esconde la Catedral entre sus bóvedas, escudos, columnas, etc. ¿Sabías que debajo de su precioso jardín se halla una fosa? 😱Si quieres saber más acerca de ello, ven a visitarla. Este y otros muchos misterios te están esperando. 🤗⁣
Además, podrás subir a la torre del campanario 🔔 y conocer todas las campanas que conforman la Catedral, sabrás donde fueron creadas y que días voltean. 🤔 Subiendo a esta torre disfrutarás también de una vista panorámica de Santander desde las alturas, 👀 observarás la parte alta de los edificios del centro de la ciudad, una vista que se nos escapa cuando vamos paseando y que merece la pena conocer; además de contemplar la maravillosa bahía que nos rodea. 😍⁣
Pero no solamente aprenderás cosas de la historia de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, también conocerás detalles de dos hechos históricos que marcaron la ciudad en gran medida; por un lado, el incendio de Santander ocurrido en 1941 🔥 y, por otro lado, la explosión del Cabo Machichaco. 💥⁣
Detalles que merecen la pena ser conocidos y así darse cuenta de la gran capacidad que tiene la pequeña ciudad norteña para resurgir ante cualquier devastación y seguir adelante y posicionarse como una de las más maravillosas ciudades que existen. 💪⁣
Dentro de la catedral, irás conociendo toda la historia que compone Santander y pequeñas curiosidades, como el relato acerca de la concesión del fuero, las diferencias entre los ropajes del Abad y el obispo, conocerás personajes históricos relevantes de la ciudad, verás el cáliz de Fray Juan de Cieza, la colcha sacramental de seda procedente de Filipinas, etc. ⁣
Sigue leyendo en los comentarios 👇🏻
Hoy 14 de marzo es el aniversario del nacimiento d Hoy 14 de marzo es el aniversario del nacimiento de Matilde de la Torre, 👩🏻‍💼una periodista, escritora pedagoga y política española nacida en Cabezón de la Sal.⁣
Murió en 1946 en México y fue una de las primeras diputadas de la historia de España, lo que influyó de manera decisiva a facilitar el camino que ha llevado a las mujeres de este país a participar con normalidad en la política española. ⁣
💥¡¡NO TE OLVIDES DE NUESTRAS ENTRADAS COMBINA 💥¡¡NO TE OLVIDES DE NUESTRAS ENTRADAS COMBINADAS!!💥⁣
⁣
Recuerda que puedes visitar los tres centros del Anillo Cultural por tan solo 6€.⁣
Además, si quieres visitar también el @palaciodelamagdalena puedes sacarte el bono de 10 € para poder visitar todos los centros.⁣
⁣
¡¡Aprovecha esta gran oportunidad!! 🤩⁣
⁣
☎️Llama y reserva tu entrada: 942203099⁣
𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫 fue bombardea 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫 fue bombardeada constantemente a lo largo de 13 meses durante la 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐚ñ𝐨𝐥𝐚, y como consecuencia se llegaron a construir 114 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐞́𝐫𝐞𝐨𝐬 repartidos por toda la ciudad, con capacidad para 40000 individuos, pero el problema fue que en ese momento vivían más de 85000 personas. Entre ellos, se encontraba 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐞́𝐫𝐞𝐨, 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐏𝐢𝐧𝐞𝐝𝐚, situado en la Plaza del Príncipe.⁣
Fue construido en mayo de 1937, pero no fue descubierto hasta 2006 gracias a unas obras que consistían en remodelar la 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐏𝐨𝐫𝐭𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 y la 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐢́𝐧𝐜𝐢𝐩𝐞. El 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐨 fue edificado con tipología sala de hormigón y consta de una planta rectangular dividida en tres galerías con un recorrido en zigzag, para proteger de los efectos de la onda expansiva de las bombas y de la metralla.⁣
Su construcción duró un mes y tenía una capacidad para albergar a 70 personas. Se utilizó únicamente durante tres meses, desde mayo del 37 hasta agosto, cuando llegaron las fuerzas italianas para participar en el frente. ⁣
Tras la guerra, el 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐨 fue abandonado y el agua y las humedades fueron deteriorándolo poco a poco hasta que finalmente pasó al olvido por el 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨 ocurrido en 𝟏𝟗𝟒𝟏. Sin embargo, gracias a esas inundaciones, el 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐨 se conservó y se pudo recuperar completamente. Hoy en día se puede visitar y conocer cómo vivían los santanderinos en aquella época y los efectos devastadores de los bombardeos sobre objetivos militares y estratégicos.⁣
𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫 fue objetivo de bombardeo en esa 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥, fue bombardeada 33 veces durante 13 meses. En la ciudad, se instalaron unas sirenas que avisaban de un posible riesgo de bombardeo y se construyeron refugios y se aprovecharon sótanos de edificios y talleres para poder protegerse.⁣
Sigue leyendo en los comentarios 👇🏻👇🏻
Hoy es el aniversario del nacimiento de la pintora Hoy es el aniversario del nacimiento de la pintora santanderina María Blanchard 👩🏻‍🎨 personaje muy destacado de la historia de nuestra ciudad. Paradójicamente amante de la belleza, y ello queda plasmado en cada una de sus obras, sufría enormemente con su deformidad, una desviación de la columna resultante de una caída que tuvo su madre cuando estaba embarazada de ella. Algo que marcaría a María de por vida durante toda su carrera.⁣
Adéntrate en las profundidades de Santander y de Adéntrate en las profundidades de Santander y descubre la antigua muralla foral bajo el suelo de la Plaza Porticada. Podrás conocer cómo ha evolucionado el espacio urbano de Santander desde su pasado medieval hasta la actualidad. 😮 ¡¡Ven a visitarnos!! 🤩⁣
⁣
👉Precio: 3€ / persona⁣
👉Aforo: 7 personas / visita⁣
👉Horario: 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19:00⁣
⁣
☎️No dudes en llamarnos si tienes alguna duda: 942203099 ⁣
¿Sabrías decirnos de qué estilo arquitectónico ¿Sabrías decirnos de qué estilo arquitectónico es la Catedral de Santander? 🤔⁣
Déjanos tu respuesta en los comentarios 👇👇 ¡Te leemos! 🧐⁣
Si quieres saber la respuesta, visita nuestro Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad.🤭⁣
⁣
⏰Horario de visitas: 10:30, 11:45 // 16:45 y 18:00⁣
👉Precio: 2€ / persona⁣
☎️Llámanos y reserva ahora: 942203099⁣
⁣
Respetamos en todo momento el aforo y las medidas sanitarias. Grupos reducidos: 3 personas por pase.⁣
¡¡Conecta con la cultura de manera virtual!! Ent ¡¡Conecta con la cultura de manera virtual!! Entra en nuestra página web y echa un vistazo al Centro Arqueológico de la Muralla medieval en 360 º. 🧐⁣
⁣
Si quieres visitarnos en persona y disfrutar de una increíble visita por nuestro centro llama ahora y reserva:⁣
⁣
☎️Nuestro teléfono es: 942203099⁣
⏰Nuestro horario de visitas: 11:00, 12:00, 13:00 // 17:00, 18:00 y 19:00⁣
👉Precio: 2€ / persona⁣
💥Recuerda que puedes sacarte un bono y visitar todos nuestros centros⁣
⁣
 Ven y diviértete❗❗⁣
⁣
Respetamos las normas de aforo y medidas sanitarias, garantizando en todo momento la seguridad de las personas.⁣
⁣
✍️Para más información consulta nuestra página web o llámanos⁣
https://anillocultural.com/
Con motivo del día internacional del Guía Turi Con motivo del día internacional del Guía Turístico  queremos reconocer el trabajo de nuestros principales promotores de la historia cultural de la ciudad, Jose Luis, Azucena y M.ª Jesús. 👏 Su gran profesionalidad y esfuerzo queda reflejado cada día. ⁣

Ellos estarán encantados de recibiros y enseñaros todo lo que saben a cerca de la historia de Santander. 🤗⁣ Ven a visitarles al:
⁣
• Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad⁣
• Centro Arqueológico de la Muralla Medieval⁣
• Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil ⁣
⁣
☎️Para más información puedes llamarnos a nuestro teléfono: 942203099⁣
 
💻Entra en nuestra página web: https://anillocultural.com/

#digt2021
⁣ ¿Quieres ver la ciudad desde una perspectiva ⁣
¿Quieres ver la ciudad desde una perspectiva diferente? 👀 No te lo pienses más y sube al campanario 🔔 de la Catedral para disfrutar de una vista panorámica de Santander con tu familia. ⁣
¡Conoce la ciudad desde las alturas! 🤩⁣
⁣
⏰El horario de visita del Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad:⁣
10:30 y 11:45 // 16:45 y 18:00⁣
Cerramos los lunes, los martes por la mañana y los domingos por la tarde.⁣
⁣
La duración de la visita es de 45-60 minutos.⁣
Aforo: 3 personas por pase. (Grupos reducidos por la situación sanitaria actual)⁣
Precio: 2€/persona⁣
⁣
💥NOVEDAD:⁣
Bono 4€ para visitar nuestros tres centros:⁣
 • Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad⁣
 • Centro Arqueológico de la Muralla medieval⁣
 • Refugio antiaéreo⁣
⁣
☎️Reserva ahora llamando a nuestro teléfono: 942203099⁣
⁣
Si necesitas más información puedes visitar nuestra página web: ⁣
👇👇👇⁣
https://anillocultural.com/
Cargar más... Síguenos en Instagram

CENTROS

  • Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad
  • Centro Arqueológico de la Muralla Medieval
  • Centro de Interpretación de los antiguos Muelles
  • Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)
  • Centro Botín
  • Centro asociado del Reina Sofía
  • Refugio antiaéreo de la Guerra Civil
  • Incendio de Santander

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • La alcaldesa anuncia que Santander ofrecerá gratis las visitas turísticas del Palacio de La Magdalena y el anillo cultural8 abril, 2020 - 11:36 am
  • Santander conmemora mañana el 124 aniversario de la explosión del Cabo Machichaco con rutas históricas y visitas especiales al anillo cultural2 noviembre, 2017 - 1:46 pm
  • El Palacio de La Magdalena ha recibido cerca de 9.700 visitas en lo que va de verano1 septiembre, 2017 - 6:40 pm
  • El Mural de la antigua Naviera Holland-Naviera Line será restaurado16 agosto, 2017 - 12:07 pm

© Copyright 2021 | Ayuntamiento de Santander
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo